miércoles, 20 de mayo de 2009

Mi confrontación con la docencia

Mi confrontación con la docencia.

Buscar estrategias, para que los alumnos logren entender los contenidos, desde el momento en que les brindemos las herramientas necesarias para que ellos se sientan cómodos y motivados para participar de manera individual y colectiva.

En ocasiones se me olvida revisar al final de la clase haciéndome esta pregunta ¿logré el objetivo que pretendo? Si no se logro el objetivo entonces tengo que indagar ¿cuáles fueron las causas por las que no se alcanzó el objetivo?

Otra confrontación con la que me tengo que enfrentar es que el currículum trae su normatividad y algunas veces no se nos permite hacerlo más flexible, pero aún así es tarea o competencia del docente enfrentar estos retos y buscar soluciones a todo tipo de problema que se nos presente dentro del aula, debemos de tener capacidad de resolución y no ponernos límites.

Retomo el comentario de mi compañera Cecila González Hernández al mencionar cuando se inició como docente que parece que fue ayer, esto quiere decir que hace su trabajo con ahínco y dedicación pues realmente no debemos de sentir nuestro tiempo que dedicamos a nuestros alumnos, si lo hacemos con amor y por lo que realmente nos gusta el tiempo pasa por alto. La educación del siglo XXI nos exige que seamos maestros o docentes humanistas, lo tradicional ya pasó a la historia donde los contenidos se centraban en el docente él imponía sus reglas dentro del salón de clase ahora los docentes somos guías de nuestros alumnos dentro de un clima de armonía.

Tengo que repasar cosas cotidianas, para evitar lo que hago de manera rutinaria, pues un cambio no se hace de la noche a la mañana al cien por ciento, cuesta trabajo identificar la forma de aprendizaje de cada alumno y preparar las estrategias y formas de enseñanza de los alumnos.

En conclusión me falta muchísimo por aprender y mi compromiso es prepararme día con día, estar buscando información que vaya acorde con las reformas educativas que estamos viviendo, para estar preparados y al menos saber de qué se trata. Igualmente ir a la par con la tecnología pues los estudiantes de esta época están inmersos en el mundo del Cyber espacio. Razón por la cual debemos de ir a la par con la ciencia y la tecnología.

Muchas gracias y reciban un cordial saludo.

Lucy González.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola Adriana, felicidades por seguirte preprando día con día, tus estrategias son muy buenas, por medio de los correos electrónicos empiezas a movilizar el pensameinto de los alumnos así como su movilización dentro de la sociedad al tener comunicación con sus compañeros aprenden a moviizarse.

Continúa con este tenor.

Recibe un abraso de mi parte.